NO a la guerra
Etiquetas: opiniones
Lo veo tan chungo, tan rematadamente difícil... que es hasta posible
En la mitología nórdica, Mjolnir (también pronunciado Mjollner) es el martillo de Thor, el dios del rayo, el trueno, el viento y la lluvia.
Cultura
Mjolnir (Comic)Etiquetas: curiosidad, friki

Etiquetas: sentimientos


Etiquetas: curiosidad, espadas 101, friki
Etiquetas: música
Narsil, en la mitología de El Señor de los Anillos es el nombre de una espada, forjada por el herrero enano Telchar en Nogrod, una de las ciudades enanas de las Montañas Azules de la Tierra Media, durante la Primera Edad.
Etiquetas: curiosidad, espadas 101, friki
Evanescence es una banda de Rock Alternativo formada en Arkansas, Estados Unidos en 1996. Esta compuesta por Amy Lee, Terry Balsamo, John Lecompt, Rocky Gray y Tim McCord.
Ya eran populares sus canciones My Immortal y Bring Me To Life, por lo que fueron utilizadas de banda sonora de la película Daredevil, combinando el piano y la voz de Amy Lee.
"Hola a todos. Nada más haber acabado un par de semanas con la prensa, fotos y un increíble rodaje del video que estoy segura, ustedes amarán, las cosas van genial y estoy realmente emocionada por el nuevo álbum. Desgraciadamente, tengo algunas malas noticias. Unas pocas semanas atrás, Will decidió dejar la banda. Él dice que ahora no puede ir de una lado a otro en el enorme tour, y quiere quedarse cerca de su familia. El tour es duro, en cierto modo se tiene que sacrificar la vida para ello, podemos enteder todo eso. Nosotros queremos a Will mucho y deseamos más que nada su felicidad en todo lo que haga. Hemos estado tocando música juntos desde que yo estaba en la escuela. Le hecho de menos todavía. ¡Los quiero chicos, no se preocupen por la banda, nada cambiará el programa y le pondremos energía a todo lo que hagamos! ¡Nos vemos pronto! Con amor, Amy"Etiquetas: Evanescence, música
La katana es un sable japonés (daitō), aunque en Japón esta palabra es usada genéricamente para englobar a todos los sables. "Katana" es el kunyomi (lectura japonesa) del kanji; el onyomi (lectura china) es "tō" (pronunciado /to:/).
Proceso de elaboración
El símbolo del SamuraiEtiquetas: curiosidad, espadas 101, friki
Jesús, Allah, Buda, Thor, Zeus, Kali, los espíritus de nuestros ancestros… Realmente ¿Os habéis parado a pensar la cantidad de dioses que hay? ¿La cantidad de religiones? ¿La cantidad de creencias? ¿La cantidad de fe?Etiquetas: ciencia, curiosidad, sentimientos
Espada Bastarda es un término moderno -en castellano- empleado en lugar de Montante o Espada larga. En francés, por contra, si que hacía referencia a las espadas que tenían la "empuñadura" de mano y media, pero no está claro si por estar entre la empuñadura de a una o a dos manos, o porque quienes la utilizaron lo hicieron cuando - y por el uso de las armaduras de punta en blanco- los plebeyos y mercenarios, e incluso nobles, desdeñaron los blasones y heráldica por no portar ya escudos que no protegían más que sus armaduras. Por ello la aristocracia francesa empleó el término "bastardo-bastarda" para referencias a armas y gentes del final de su gloriosa caballería feudal. En inglés también se toma el término del francés, pero su término preferido es "Hand and a half sword" (Espada de mano y media). Según el historiador Oakshott, las empuñaduras era la característica principal de estas armas, no su tamaño total, lo que implica que fue más una moda debido al estilo de esgrima -se llevaban menos, o ningún, escudos- de esa época.El peso de una espada bastarda está bien balanceado, siendo lo suficientemente pesada como para desmontar a un jinete, pero permitiendo el manejo y la velocidad que se requieren en un campo de batalla. Al mismo tiempo, su longitud y peso la vuelven tan efectiva como un mandoble a la hora de romper formaciones de piqueros (que era el propósito original de los espadones). Recibe su nombre por ser una hibridación de las dos espadas anteriormente mencionadas. La versatilidad de esta espada que podía ser empleada como una maza, como una lanza y como un hacha logró que fuera ampliamente utilizada casi hasta el renacimiento cuando fue desplazada por el rapier o espada ropera.La técnica empleada constaba de posiciones básicas como el gato, la dama, el Rey, Caballero entre otras además de ataques con el pomo y la guarda.
Una preferencia personal: El Claymore
El Claymore es un montante (o espadón) afilado por las dos hojas, cuya longitud y uso lo hacen poseer unas defensas metálicas. El nombre Claymore se piensa que procede de claidheamh mòr, término Gaélico que significaría "la espada grande". Sin embargo, otra teoría sugiere esto venga de claidheamh da lamh, literalmente "la espada de dos manos". Claidheamh es en última instancia el conjugado del gladius latino.
La espada a dos manos era una espada grande usada en el período Medieval. Fue usada en la constante guerra y peleas de frontera mantenidas entre los clanes escoceses y los ingleses de alrededor de 1300 a 1700. Era algo más pequeña que otras espadas a dos manos de la era, y fue extensamente temida por su ligereza lo que la hizo más rápida en el combate que sus colegas europeas.
Era también un arma eficaz a la hora de desarmar a los oponenes, debido al diseño de la guarda cruzada, que permitía maniobrar el arma de tal modo que tiraría la espada de un opositor facilmente. Esta espada a dos manos parece ser un vástago de las primeras espadas escocesas medievales que habían desarrollado un estilo distintivo de una empuñadura cruzada con los brazos en ángulo que acababan en una especie de espátula. Las espadas a menudo tenían un ricasso para permitir el uso de la espada como una de mano y media (espada bastarda).
La espada solía medir aproximadamente 55 pulgadas (1.4 m) en la longitud total, con una empuñadura de 13 pulgadas (33 cm) y 42 pulgadas (1.07 m) de hoja, con un peso de aproximadamente 5.5 libras (2.5 kilogramos).
Bastante uniforme en estilo, la espada era hechs con un pomo en forma de rueda a menudo dado por una tuerca creciente y una guarda con brazos rectos, inclinados hacia abajo que acaban en cruces.
Etiquetas: curiosidad, espadas 101, friki
Etiquetas: Evanescence, música, sentimientos
Excalibur es el nombre más aceptado de la espada legendaria del Rey Arturo asociada en ocasiones al legítimo soberano de Gran Bretaña, a la que se han atribuido diferentes propiedades extraordinarias a lo largo de las numerosas versiones del mito y las historias subsiguientes. A veces Excalibur y "La Espada en la Piedra" (la prueba del linaje de Arturo) se han considerado la misma arma, pero la mayoría de las versiones las señalan como distintas espadas.A partir de las narraciones de ficción basadas en el mítico personaje del Rey Arturo, la espada Excalibur tiene diversas historias asociadas.
La obtención de ExcaliburEn El Ciclo de la Vulgata, se cuenta que Arturo recibe la espada de una ninfa llamada la Dama del Lago, mientras que ha llegado hasta nuestros días otra historia, más difundida pero que de acuerdo a los primeros escritos no era la original, en dónde se cuenta que Arturo obtiene Excalibur al extraerla de una piedra, y que la espada fue forjada por Merlín. En resumen excalibur es la espada más poderosa que jamas haya existido.
La desaparición de Excalibur
El relato más aceptado es aquel en que Arturo, moribundo, ordena a uno de sus caballeros que arroje su espada a un estanque encantado. Este caballero, que primero desobedece aunque luego acepta la orden de muy mala gana, es llamado Girflet, Bedivere, Lanzarote o Perceval, de acuerdo al relato.
Cuando el caballero lanza la espada al estanque, una mano surge de la superficie del agua, toma la espada y luego desaparece en las profundidades.
Excalibur y la Espada en la Piedra
En las historias supervivientes de Arturo, hay dos leyendas al principio separadas sobre el origen de la espada. La primera es "la Espada en la Piedra", en la que por primera vez aparece en el poema del "Boro Merlin", en el cual Excalibur sólo puede ser arrancada de la piedra por Arturo, el rey legítimo. La segunda viene más tarde (Post-Vulgata) en "la Suite du Merlin", que fue redactada por Sir Thomas Malory. Aquí, Arturo recibe Excalibur de la Dama del Lago después de la rotura de su primera espada en una lucha con el Rey Pellinore. La Dama del Lago llama a la espada "Excalibur", que es como decir "el acero de corte". Cuando Arturo yace a punto de morir, le ordena a un Sir Bedivere poco dispuesto (Sir Griflet en algunas versiones) devolver la espada al Lago lanzándola al agua. Bedivere piensa que la espada es demasiado preciosa para tirarla, y por dos veces, sólo pretende haberla arrojado. Cada vez, Arturo le pide describir lo que vio cuado la espada llega al agua. Cuando Bedivere le dice que la espada simplemente desapareció debajo del agua, Arturo lo regaña severamente. Finalmente, Bedivere lanza Excalibur en al Lago. Antes de que la espada golpee la superficie del agua, la mano de la Dama del Lago la coje por la empuñadura, para posteriormente arrastrarla a las profundidades. Después Arturo se marcha a Avalón sobre una barcaza funeraria con "las tres reinas", desde donde como su leyenda dice, un día volverá para salvar Gran Bretaña de una terrible amenaza. Malory registra ambas versiones de la leyenda en su "Le Morte d'Arthur", y confusamente llama a ambas espadas Excalibur. La película Excalibur intenta rectificar este hecho mostrando que la Dama del Lago tan sólo repara la espada después de que se quiebre.
Atributos
En muchas versiones, la hoja de Excalibur fue grabada con palabras sobre sus caras opuestas. Sobre una cara las palabras eran"Álzame", y del otro lado "Arrójame" (o palabras similares). Esto presiente su vuelta al agua. Otra versión, por María Stewart, representa Caliburn como la espada hereditaria del guerrero casi legendario Magnus Maximus; grabando sobre ella la frase "A ÉL INCONQUISTADO". Según esto, fue tomada por los parientes de Maximus al norte de Gales después de su muerte en Italia, para más tarde ser recuperada por Merlin el Hechicero y ocultada por él en la isla extraña de Caer Bannog, de la cual Arturo la tomó. Además, cuando Excalibur fue desenvainada por primera vez, los enemigos de Arturo quedaron cegados por su hoja, que era tan brillante como treinta antorchas. Se decía que la vaina de Excalibur tenía sus propios poderes. Las heridas que causaran pérdida de sangre, por ejemplo, no matarían al portador. La vaina fue robada por Morgana le Fay y lanzada a un lago, para nunca ser hallada de nuevo.
En el libro "La Espada del Rey Legítimo" por Jane Yolen, Excalibur es fabricada por Merlinus a partir del fuego y el agua, junto con un conjuro que aboca al fracaso a cualquier hombre distinto de Arturo que trata de sacar la espada.
El poeta de siglo XIX Alfred, Lord Tennyson, describió la espada en detalle Romántico en su poema " Morte d'Arthur ", en uno de los Idylls of the King:
Allí dibujó él en adelante la marca Excalibur,
y sobre él, dibujando ello, la luna de invierno,
mejorándose las faldas de una nube larga, corrió en adelante
y brillado penetrante con la helada contra la empuñadura:
Para todo el mango centelleó con chispas de diamante,
Miríadas de luces de topacio, y el trabajo de la mejor joyería.
Etiquetas: curiosidad, espadas 101, friki
Pues el viernes estuve en la sala "La Riviera", en Madrid, disfrutando del concierto de Evanescence. La verdad es que me encantó, pero como decía Jack el Destripador, vayamos por partes:
Música
Etiquetas: Evanescence, música, salir
Etiquetas: curiosidad
Etiquetas: poesía
Bueno, pues por vigesimocuarta vez ya me llegó el día. Again. Y quizá os pensais que voy a empezar a divagar y a quejarme otra vez como el año pasado. ¡¡PUES NO!! :-DEtiquetas: sentimientos
En el universo de Star Wars los Sith son un grupo de guerreros que siguen el Lado Oscuro de La Fuerza. La Orden Sith, fue establecida cuando un disidente Jedi, Xendor, descubrió que el verdadero poder no estaba en la meditación, como había sido explicado por los Maestros Jedi, sino en las emociones. Xendor mostró su nuevo conocimiento a cierto número de Jedi y la tensión entre los Jedi y este grupo disidente fue creciendo y creciendo hasta que el conflicto estalló 25 milenios Antes de la Batalla de Yavin.
Durante cerca de cuatro mil años, diferentes encarnaciones del Imperio Sith intentaron asaltar la República en distintas ocasiones, llevando una cruenta guerra a toda la galaxia. En alguno de estos enfrentamientos consiguieron poner de rodillas a la República y a la Orden Jedi, más siempre fueron derrotados a la postre y casi desaparecieron. Durante este tiempo la antigua especie sith resultó practicamente extinguida y la palabra "sith" en sí misma se convirtió en sinónimo de secta devota del Lado Oscuro, aunque los auténticos pupilos de la doctrina sith fueran pocos y estuvieran muy dispersos.
Tras siglos de intrigas silenciosas, por fin llegó el momento de que los sith volvieran a ocupar el lugar que les correspondía por derecho como regentes de la galaxia. La manipulación meticulosa de la tradicional República permitió al Lord Oscuro del momento, Darth Sidious, infiltrarse en un senado debilitado por la corrupción y la apatía, y socavar paulatinamente la confianza del pueblo en la Orden Jedi... Etiquetas: friki
Etiquetas: friki
Pues resulta que me he encontrado esta página por internet, en la que después de contestar un breve test (en inglés) te dicen el personaje de ciencia ficción / fantasía que más te pega...Etiquetas: friki

Etiquetas: friki