lunes, octubre 19, 2009

No te rindas


No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.



No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros
y destapar el cielo.


No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda,
y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma
aún hay vida en tus sueños.


Porque la vida es tuya
y tuyo también el deseo
porque lo has querido
y porque te quiero.


Porque existe el vino
y el amor, es cierto.


Porque no hay heridas
que no cure el tiempo.


Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas
que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa,
ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas
e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.


No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños


Porque cada día es un comienzo nuevo.
Porque ésta es la hora y el mejor momento.


Porque no estás sola.
Porque yo te quiero.


Mario Benedetti



"Rendirse es traición"
Credo Imperial
“[...] Decidle al señor duque que agradecemos sus palabras, pero esto es un tercio español…”
Capitán Alatriste
"En mis cojones puse toda mi fe"
Credo Demente

Etiquetas: , , ,

martes, abril 03, 2007

ESTUDIANTES ACABA CON EL LIDERATO DEL REAL MADRID

Gonzalo Martínez con un triple resolvió un derby que devolvió con creces lo que se esperaba de él. Emoción, buen juego, tensión, momentos polémicos, una prorroga y un final no apto para enfermos del corazón. Will McDonald (22 puntos) superó la pelea con los pivots rivales y Pancho Jasen aparecío cuando más se necesitaba para dar el toque final al encuentro con sus 14 puntos.

Se citaban dos equipos en buen momento clasificados para la final de sus respectivas competiciones continentales, los dos entrenadores de moda en el baloncesto nacional, las ganas de ambos por vencer y hacer daño a su eterno rival, y el honorífico título de ser el mejor equipo de la ciudad.

MMT Estudiantes aspiraba a mantener la racha de victorias desde el cambio de entrenador y lo logró ante su eterno rival despues de un inicio de partido que dio los primeros avisos de como se comportaría el encuentro. Pequeñas dosis de dominio madridista mientras los colegiales se esforzaban una y otra vez en acabar con ellas.

Sekulic y Felipe Reyes dominaban los tableros y hacían del rebote el arma principal de su equipo. Los de Joan Plaza lograban varias segundas oportunidades de tiro que mantenían la ventaja en esos instantes. Will McDonald y Marlon Garnett sostenían con sus puntos a los colegiales. El primero fajandose en la pintura y el segundo con el acierto en los triples.

El primer cuarto terminaría con los problemas de faltas de los pivots colegiales, impotentes ante la superioridad en el rebote, pero MMT Estudiantes se mantendría en la pelea. Ya con los quintetos renovados los dos equipos seguían intercambiando golpes.

El gran arreón de los primeros veinte minutos tendría el sello inconfundible del tiro exterior blanco. Tunceri, Bullock y Sekulic sobre la bocina y a nueve metros daban la primera ventaja seria al Real Madrid. MMT Estudiantes parecía marcharse a vestuarios con un esfuerzo sin recompensa y con una renta injusta en su zurrón.

Al regreso, los hombres de Mariano de Pablos mostraron todas las características que han hecho posible hablar del estilo del Ramiro. Lucha, pelea, tensión, velocidad en el contraataque y una entrega sin fin. Tendría que ser al filo del tercer cuarto cuando por primera vez en todo el encuentro los colegiales estuvieran por delante.

El Real Madrid tiraría de galones en el inicio del último periodo. EL hasta hoy líder de la ACB superó con presteza el primer intento colegial, aunque no sería el último. MMT Estudiantes había elevado la temperatura del encuentro y las sangres calientes comenzaban a aflorar.

Felipe Reyes perdería los nervios cometiendo una antideportiva que, Jasen no podría rubricar. La muñeca del capitan estudiantil tembló en un momento en el que podría haber abierto la primera diferencia seria. Se resarcería despues Pancho Jasen con un par de canastas y secando el juego exterior madridista.

Pese a todo, con los corazones a doscientas pulsaciones, Felipe Reyes igualaba la contienda a diez segundos del final. Gonzalo Martínez perdía un balón que daba un lanzamiento postrero al Madrid. La prorroga se consolidaba y ninguno de los dos equipos se perfilaba como favorito.

MMT EStudiantes mantuvo el equipo que le diese buen resultado en los instantes finales y en la prorroga mantuvo su nivel. Las primeras ventajas fueron de los del Ramiro que sufrieron con un ataque de genialidad de Raúl López. EL base de Vic apareció para anotar un triple tras un bloqueo que a poco más de medio minuto daba el partido al Madrid.

Los colegiales no perdieron el norte y tras una buena circulación de balón, Gonzalo Martínez anotaba el triple decisivo. Aún le quedaban unos segundos y un tiro sobre la bocina al conjunto madridista, pero el lanzamiento de Marko Tomas no acabaría en el aro. Un partido muy importante por lo que supone y por su valor añadido, se quedaba en el Telefónica Arena.

MMT Estudiantes (17+18+24+17+11) 87: Sánchez (2), Garnett (10), Jasen (14), Nikolic (13), McDonald (22) -cinco inicial-, Torres (-), Martínez (10), Iturbe (4), Mendiburu (6) y Suárez (6).
Real Madrid (22+23+13+18+9) 85: Tunceri (9), Bullock (14), Tomas (6), Reyes (9), Sekulic (18) -cinco inicial-, Hervelle (5), López (6), Hernández Sonseca (-), Mumbrú (10) y Smith (8).
Arbitros: Arteaga, García González y Soto. Sin eliminados.
Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la primera fase de la Liga ACB 2006-07 disputado en el Telefónica Arena ante unos 10.000 espectadores.

Tomado del Club Estudiantes y la foto de Real Madrid.com (jurl, jurl, jurl...)

Etiquetas:

sábado, octubre 14, 2006

ESTUDIANTES REMONTA AL BARÇA EN UN PALACIO ENTREGADO

56 puntos en la segunda mitad decidieron un partido espectacular que supone para MMT Estudiantes su tercera victoria de la temporada. El triunfo llego despues de remontar 13 puntos en su regreso al Palacio de los Deportes despues de cinco años y con un ambiente increible. Will McDonald con 25 puntos y 9 rebotes fue el baluarte estudiantil.

Casi lleno en el retorno, 13800 espectadores presenciaron en el Palacio de los Deportes el regreso del MMT Estudiantes a la que fuese su casa durante tantos años, y a tenor de las colas que había a la entrada ya se presagiaba que el espectáculo iba a ser impresionante, como así fue. El recinto de la calle Jorge Juan, ya había sido testigo de multiples enfrentamientos entre MMT Estudiantes y el FC Barcelona, incluida la ida de una final continental, y en todos ellos hubo un denominador común: el buen baloncesto.

El día del regreso no podía ser menos y colegiales y blaugranas ofrecieron un espectáculo a la altura de la historia que dictaban sus enfrentamientos anteriores. Ritmo, velocidad, acierto, entrega y corazón fueron algunos de los ingredientes que formaron parte de la mezcla. La primera mitad no fue muy buena para los del Ramiro. 13 puntos de diferencia y la sensación de que la remontada sería una tarea complicada, más por méritos del Barça que por deméritos colegiales.

Hasta ese momento, los hombres de Dusko Ivanovic dominban con claridad, gracias a su superioridad en el rebote, donde Marconato probocaba segundas opciones de tiro y lanzaba con velocidad el contraataque. Entre el italiano y el acierto de sus compañeros en el tiro (77% en tiros de 2 y 50% en tiros de 3) el Barça obtenía una ventaja clara.

Tampoco es que MMT Estudiantes estuviese mal situado en el partido, a pesar de que el Barcelona aprovechaba las ayudas colegiales para encontrar situaciones cómodas de tiro, pero en ataque, la prevista batalla entre las torres azulgranas y erl juego interior colegial se saldaba de forma favorable para los intereses de los del Ramiro. En parte por el acierto desde la línea de 3 de Nikolic e Iturbe (que obligaron a salir a los hombres altos del Barça) y por otra por el trabajo y la lucha de McDonald en la pintura.

Sería un triple de Gianluca Basile el que pusiera la máxima diferencia justo cuando ambos conjuntos enfilaban losvestuarios. Tras los quince minutos de parón, MMT Estudiantes salió con las pilas cargadas y con los ajustes hechos: más intensidad, en defensa apretaron los dientes, aumentaron las ayudas y su efectividad, y los resultados no se hicieron esperar.

Pancho Jasen, Marlon Garnett Will McDonald lideraban el ataque local (27 puntos entre los tres de los 28 de su equipo en este periodo) que comenzaba a correr y anotaba con más asiduidad. Al FC Barcelona se le apagaba el interruptor ofensivo y se le cortaba la efectividad en el tiro y sólo Kakiuzis y Lakovic mantenían por delante a su equipo. MMT Estudiantes enjugaba la diferencia poco a poco y con dos tiros libres de Iker Iturbe pondría el marcador en un ajustado 64-65 con sólo un minuto para el final del tercer cuarto.

Tomarían un poco de aire los de Ivanovic gracias a un parcial 2-8 con 6 puntos del ala pivot griego que devolvían al Barça una ventaja clara en el luminoso, pero sería un espejismo. MMT Estudiantes estaba lanzado y mantendría la dinámica del tercer cuarto para arrollar a su rival en el último periodo. La afición colegial se contagio del ambiente e insuflaba ánimos a su equipo.
MMT Estudiantes, al contrario que en los partidos anteriores, no acuso el desgaste físico apoyados en el sustento de una grada entregada y a falta de cinco minutos un triple de Goran Nikolic (en pleno parcial 11-0) pondría por delante a los colegiales. No se bajarían ya de esa posición de privilegio, que supo jugar con calma los últimos compases, gracias al acierto desde la línea de personal y a la magistral dirección de Gonzalo Martínez que cerró una segunda parte sublime: 56 puntos, 17 de 18 en tiros libres, 5 robos de balón y ninguna perdida.

MMT Estudiantes (18+20+28+28) 94: Martínez (11), Garnett (19), Jasen (16), Nikolic (11), McDonald (25) -cinco inicial-, Mendiburu (-), Sánchez (2), Iturbe (),

Winterthur FC Barcelona (24+27+22+11) 84: Lakovic (19), Basile (14), De la Fuente (6), Marconato (13), Vázquez (10) -cinco inicial-, Ukic (8), Fernández (-), Kasun (-) y Kakiuzis (14).

Arbitros: Pérez Pérez, Conde y Sacristán. Excluyeron por personales a Lakovic (m.40).

Incidencias: encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la primera fase de la Liga ACB 2006-07 disputado en el Palacio de los Deportes de Madrid unos 13.800 espectadores.

Etiquetas:

lunes, septiembre 04, 2006

Donde puse toda mi fe

Ayer la selección española de baloncesto se proclamó campeona del mundo. Reconozco que la alegría que me produjo, si bien es mucha, no es tanta como la que me proporciona el Estudiantes. Será por que el Ramiro me parece más mi casa que España... Pero lo que más me alegró no fue ganar. Ni que todo el mundo diga que somos los mejores. Ni que ahora vaya a ir (espero) más gente al baloncesto.
No, lo que más me alegró fue ver las caras de Sergio, de Carlitos... incluso de Felipe, consiguiendo aquello por lo que habían sufrido y luchado, y que sin duda se merecían.
Pero sobretodo me alegré por Pepu. Nadie sabía que en su interior él lo estaba pasando tan mal ni que para él iba a ser un triunfo un tanto amargo... pero aun así creo que hay que alegrarse por él, porque está llegando a lo más alto y sobretodo porque le está demostrando a España y a todo el mundo lo que ya sabíamos en Serrano 127. Y es que Pepu es el mejor entrenador de baloncesto conocido. No solo por técnica, estrategia o preparación. Tampoco solo por su siempre presente discreción. Sino por COJONES

Pd: Además (ampliar imagen), me ayudaron a ganar mi apuesta con Estefanía, jia, jia, jia, jia ;)

Etiquetas: , ,

lunes, marzo 13, 2006

Estu-Trampa$ 2006

Pues resulta que ayer, durante el partido de baloncesto cuando el Madri$ lo tenía prácticamente ganado, los Ultrasur nos enseñaron una pancarta que rezaba "La historia de los derbis se repite". Por una vez en la vida (y que espero que no ocurra nunca más) tengo que estar de acuerdo con ellos. ¿Cómo es eso posible? Pues porque efectivamente, una vez más la historia se repite. Una vez más el puto Trampa$ nos gana injustamente. Una vez más las decisiones arbitrales les favorecen claramente y de forma descarada. Una vez más la maldita ACB prefiere hacer una competición para los que le dan de comer (los equipos grandes) y no para todo el público.
Me podéis llamar llorica, si queréis. Podéis decir que los del Estu, como los del Atleti, siempre nos estamos quejando del árbitro. Podéis decir que siempre le echamos la culpa a otro, incluso.
Yo solo sé que hubo un momento ayer, cuando parecía que el Estu iba a remontar lo imposible y un arbitró lo impidió, que me sentí mal, que me sentí triste y cansado por vivir en un mundo injusto. Que vi a una chica que no conocía de nada llorar y me entraron ganas de hacer lo mismo, aunque solo fuera una tontería de partido de baloncesto y aunque yo no llore en público.
Y además, llegará otra vez una temporada como la pasada o la anterior, en la que un equipo de patio de colegio gane al puto Madri$ de 24 o más puntos muy a pesar de los árbitros y volveremos a no salir en las noticias y los Ultrasur volverán a borrar su memoria (dicho sea en su defensa: hay poco que borrar) y será como si aquello no hubiera ocurrido.
Lo único bueno: Que Luisen, Ester, Santi, Rodman, Miguel, Andrés, su padre, Gloria, Braulio y yo y todos los demás Dementes seguiremos acudiendo a todos los partidos, incordiaremos a los Cornudo$ Orgullo$o$ y no lo olvidaremos.

Pd: En la foto se puede apreciar el horrible careto de Luisen en la esquina inferior izquierda, con camiseta negra. Si amig@s, una cara como esa no se pude disimular.

Etiquetas: ,

martes, diciembre 20, 2005

Estudiantes: ¡CAMPEÓN!



Este artículo está tomado de la web y versa sobre la última vez que el Estu ganó la copa del rey (q este año se celebra en Madrid). En aquella época yo todavía estaba en el Ramiro y recuerdo el día de la celebración como la mayor fiesta en el instituto. Lo que yo daría por volver a vivir ese día...

Matrícula de honor para el Estudiantes
"Pasan" de fichajes extranjeros millonarios. Prefieren invertir el dinero en cuidar a la cantera. En mimar a los niños y niñas del Instituto Ramiro de Maeztu para que, en un futuro, se conviertan en los pilares del primer equipo del Estudiantes. Y vistos los resultados -hace una semana se proclamaron campeones de la Copa del Rey-, los grandes del baloncesto nacional deberían ir tomando buena nota de cómo hacen las cosas los colegiales. Ellos sí que son fabricantes de sueños.

Cuentan las malas lenguas que tras proclamarse campeón de la Copa del Rey con el Estudiantes en 1992, Alberto Herreros festejó el título brindando “por los que se han ido a otros equipos a ganar títulos”. El ahora merengue y antaño colegial se refería a José Miguel Antúnez que, en aquella época, acababa de cambiar el Magariños por la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Ocho años después, los chicos de Pepu Hernández volvieron a celebrar el triunfo en la Copa y, aunque nadie lo dijo en voz alta, a más de uno se le pasó por la cabeza la idea de devolverle la dedicatoria a Herreros.

Y es que el Estudiantes parece de otro planeta. Considerado como una especie de “hermano pobre” entre los grandes del baloncesto nacional, el conjunto del Instituto Ramiro de Maeztu trabaja en silencio formando jugadores desde hace más de cinco décadas. Al igual que el Athletic de Bilbao en fútbol, el club que fundó Antonio Magariños a finales de los años 40 prefiere invertir su dinero -su presupuesto anual es de 800 millones de pesetas- en formar a chavales de la casa, antes que en fichar estrellas extranjeras. Su atrevimiento llega hasta tal punto que, mientras otros buscan todo tipo de artimañas para colar a más foráneos en sus filas, el Estudiantes es el único equipo de la ACB que ha renunciado a tener jugadores nacionalizados y comunitarios.

Vistos los últimos resultados, los todopoderosos Barça y Real Madrid deberían apuntarse a la vieja escuela del baloncesto canterano. La otra opción es, como han hecho hasta ahora, esperar a que La Nevera del Ramiro -lugar en el que entrenan las categorías inferiores- dé sus frutos para, más tarde, arrebatárselos a golpe de talonario. Mientras, el Estu sigue en plena resaca de euforia tras su victoria en Vitoria. Un triunfo que ha reforzado aún más, si es posible, la figura de los dos nuevos hermanos de oro del equipo colegial: los Reyes. A sus 28 años, Alfonso no tiene quien le tosa bajo la canasta. Sus 2,02 de altura y su fortaleza física le convierten en un jugador casi inexpugnable. Por su parte, Felipe, que tiene 19 años, tan sólo acaba de empezar. El es uno de los últimos ejemplos de que el espíritu de Antonio Magariños sigue vivo. (Nota de Easy: curiosamente ambos hermanos Reyes terminaron dando con sus huesos en el Madri$. A Alfonso no le guardo rencor. Nuestra directiva decidió no renovarle estando recién lesionado y tuvo que aceptar la oferta de los blancos. Y aun estando con el enemigo casi jugaba para nosotros. A Felipe sin embargo el tiempo le ha mostrado como un niñato. Lo que hace el talonario.)

AFICION: “Demencia, Demencia,la madre de la ciencia”
Nacida en los 70 tras la fusión de dos grupos -Que trabaje Rita y el Partido Demencial-, la Demencia es una de las hinchadas más incansables y ruidosas del país. Su equipo, el Estudiantes. Su centro de operaciones, el Instituto Ramiro de Maeztu. O lo que es lo mismo, el Magariños. Porque del Palacio de Deportes no quieren ni oír hablar. Y también tienen su indumentaria característica: turbantes y chilabas al más puro estilo del Ayatolah Jomeini. Para ellos, pertenecer a la Demencia no sólo implica animar al equipo de sus amores durante dos horas. Es toda una actitud ante la vida. Y es que, ya se sabe, que la Demencia es “la madre de la ciencia”.

Y ADEMÁS
LIDERES: A lo largo de estos años, han pasado por la Demencia personajes carismáticos que marcaron una época. Este fue el caso, por ejemplo, de César de Navascués. Polifemo o el popular Gavioto. Todos ellos capitanearon a la hinchada estudiantil.

SEÑAS: Anárquicos, antiviolentos y antimadridistas a muerte. Estas son las tres señas de identidad de cualquier demente que se precie. A ellos también les gusta pasar sus victorias por agua. Sin ir más lejos, hace una semana festejaron por todo lo alto su victoria en la Copa del Rey pegándose un chapuzón en la fuente de los Delfines.


GEMA G. MARCOS

El Estu en la Wikipedia:

Etiquetas:

jueves, junio 09, 2005

En mis cojones puse toda mi fe

Acabo de volver del tercer partido de playoffs del Estudiantes contra el Madri$. Hemos llegado a perder por quince puntos. Luego en los dos últimos cuartos hemos remontado y hemos forzado la prórroga. La Demencia enloquecía (no, no es redundante). Sin embargo, finalmente, hemos perdido por un punto porque hemos fallado una última canasta.
Luisen, uno de mis mejores (y más viejos!) amigos, estaba sentado mirándose los pies. Santi estaba de pié, mirando al infinito, con la cara medio perdida, sin querer reconocer lo que había pasado ni lo triste que se sentía. Su novia, Ester, estaba sentada a mi lado en uno de los bancos, su pequeño cuerpo encogido y la cabeza entre los brazos. Yo no me sentía demasiado mejor, aunque siempre me dicen que de los cuatro soy el más optimista. Me dispuse a animarles. Le toqué el hombro a Ester… y en ese momento levantó la cabeza. Le miré a los ojos. Una lágrima asomaba en la comisura de uno de ellos. Pero su mirada no era de tristeza. Solo una palabra podía definirla: determinación.
Este, damas y caballeros, es el resumen de un espíritu. De un sentimiento. Yo hace algunos años no lo poseía. Solo era un triste adolescente, muy chulito, pero sin nada que ofrecer al mundo. Y entonces… mi familia adoptiva me encontró. En el Ramiro hallé un tipo de gente que escasea en este mundo. Luchadores.
¿Sabéis qué? Están derrotados. Lo saben. El mundo es mucho más grande. Los demás peces pueden más. El resto de la gente tiene más dinero, es más guapa, hace más gracia y tiene más amigos. Pero no importa. Nada de eso realmente importa. El hecho es que esta gente, mis hermanas y hermanos de la Demencia, del Ramiro y del mundo, lucharán hasta su último aliento por algo que seguramente no puedan conseguir. Y lo harán sencillamente porque merece la pena soñar. Merece la pena gritar. Merece la pena luchar.
Podrán vencernos. Hasta podrían matarnos. Pero no nos rendiremos jamás.

En mi blog del 26/04/05, titulado “Esperanza” escribí lo siguiente: “Si me das la más mínima esperanza sobre algo no pararé de luchar por ello hasta cinco minutos después de muerto”. Este párrafo es un error y a partir de ahora debe ser considerado como tal. En su lugar, debería leerse lo siguiente:
Si me das la más mínima esperanza sobre algo, la muerte será solo un inconveniente”.

Etiquetas: ,